El pasado jueves 25 de
Septiembre del año en curso acudimos los alumnos de diseño gráfico a los museos
Jumex y Soumaya que se encuentran en el Df. Primero ingresamos al museo Jumex que presenta
una exposición de Cy Twombly Paradise es un artista contemporáneo, y la técnica que utiliza es muy abstracta, lo
que no vemos muy seguido.
En el transcurso de la
visita guiada pude observar que maneja un estilo minimalista, cuenta con 2
salas en la primera son obras que no tiene mucho color y en la segunda planta
vemos que maneja mucho el color, lo cual nos da un contraste, también pude
observar que no había mucha gente quizá por el horario pues ingresamos a las
11:00am, pero la poca gente que visitaba el museo eran personas adultas como un
rango de 50 años en adelante y la mayoría eran mujeres y se veían como de clase
b y también conocían del tema porque platicaban de las obras. Otro factor que
pude notar fue que el museo contaba con mucha luz natural lo cual se me hace
perfecto para un museo, porque en muchas ocasiones el juego de la luz
artificial hace ver diferentes las obras.
Después visitamos el
museo Soumaya lo cual es muy diferente al Jumex, en primera vista se nota que
es más amplio. Cuenta con seis salas enormes
las cuales se van formando tipo espiral porque no hay escaleras.
Pude observar que en
este museo ya había más personas pero tampoco demasiadas, supongo que también influyó
mucho el horario pues ingresé alrededor de 2:30 lo cual es la hora de la
comida, pero las personas que ví llegar más eran nuevamente adultas como de 55
años e iban en grupos, pero también acudían estudiantes y grupitos de personas
más jóvenes.
La exposición que me
gusto más fue la que se encuentra en la sala 5 de quien hablan de Sophia Loren,
sinceramente me gustó mucho por los vestidos, sombreros, bolsos que exponían,
se me hizo muy interesante todo esto, la verdad volvería acudir para ver cuáles
serían las nuevas obras temporales que exponen, me gustó mucho esta visita a
museos.
Si la luz natural que tiene el Museo Jumex ayuda muchísimo para que tengan un mejor reflejo las obras y respecto a las pinturas que se observaron en mi opinión, en el primer piso no me intereso tanto porque no le entendía el porque de tanto dibujo en forma de manchas, lineas, y dibujos muy distintos a lo común y aunque nos explico el guía seguía con mis dudas sobre ellas, pero al pasar al segundo nivel cambio toda mi expectativa ya que era todo lo contrario al nivel uno, eran colores, más formas, etc. y en el Museo Soumaya es verdaderamente muy interesante toda la cantidad de obras que este tiene pero el único problema es que no puedes llegar a apreciar todo a menos que tuvieras muchas horas para quedarte ahí para poder recorrer todos los niveles, y por tal motivo de la saturación que hay de obras la gente no llega a apreciar con claridad cada una de las esculturas, pinturas, etc.
ResponderBorrarY la foto del vestido verde Esme? La verdad la salas que mas me gustaron del Soumaya, fue la ultima de esculturas, la del tallado del marfil y también la de Sophia Loren pues esos vestidos están muy bonitos, no todos están espectacular, bueno a mi en lo personal no todos son de mi agrado pero había dos negros de noche que me encantaron.
ResponderBorrarEn cuanto al museo Jumex, lo que mencionas de la luz artificial me parece perfecto pues aparte del ahorro energético es muy bueno para las piezas expuestas ;)
Es muy interesante ver que son dos museos completamente diferentes, cada uno tiene un concepto y tematica en especial, el museo jumex en más tranquilo, pequeño, minimalista y no esta tan saturado de obras, pero me gusto mucho, en cambio cuando llegue al museo soumaya es todo lo contrario, es un museo con muchas más piezas de exposición, más grande y con demasiada gente.
ResponderBorrarMe agrada estos dos contraste que hay entre estos museos porque asi puedes observar y sentirte en ambientes diferente y eso hace que no te aburras que sea más entretenido y que sientas las ganas de seguir explorando.
Los publicos de ambos museos son completamente diferentes, cuando hicimos la observación creo todos lo notaron pero estos días entrevistamos al Prof. Ricardo, que es todo un experto en eso de los museos nos decía algo parecido, que el museo Jumex es para gente que es educada en el arte, por el tipo de exposiciones que exhibe (por eso su escaso público) y el Soumaya es un museo que es más accesible a todo tipo de público; no es necesario saber de arte para apreciar sus colecciones
ResponderBorrar