martes, 9 de septiembre de 2014

*Problemas de diseño



   
-Observaciones




En estos días he podido observar varios problemas de diseño, sin embargo he notado un serio problema en la distribución de medios impresos como flyers, trípticos, folletos, etc., pude notar que muchas empresas dan este tipo de publicidad, las cuales ponen a personas a repartirlos en la vía pública, generando contaminación ya que la mayoría de las personas lo toma por compromiso y ni si quiera lo lee ocasionando que lo tiren a unos cuantos pasos o unas cuantas calles, provocando que las alcantarillas de la ciudad se tapen y se inunden nuestras calles de Puebla.

También pude notar algo muy curioso que muchos de nosotros saliendo del trabajo, de la escuela,  e incluso las personas ambulantes o los checadores de las rutas de los transportes públicos, estamos con una actitud no muy agradable, me refiero que estamos, con mal humor, con estrés, cansados, etc., me pregunto yo ¿Por qué regresamos a casa así? ¿Por qué no salir del trabajo con una buena actitud? ¿Por qué no estar trabando en las calles con un buen humor?.

Estos problemas me han llamado mucho la antención me encantaría resolverlos con una pieza de diseño o con una estrategía de diseño.












4 comentarios:

  1. Es cierto, muchas veces solo recibimos flyers por compromiso, lo mejor seria no aceptarlos desde el inicio o si los aceptamos minimo tirarlos en botes de basura y no en las calles. Las personas piensan que los flyers son el medio más "adecuado" para promocionarse, y también hacen uso de estas piezas por su bajo costo de producción.
    Cada vez hay más gente en las calles repartiendo este tipo de publicidad, y por lo tanto encontrar una solución a este problema sería muy interesante y de gran ayuda para el medio ambiente.

    ResponderBorrar
  2. Yo también creo que los flyers son un desperdicio de pape y dinero; y contaminan al por mayor. Sin embargo creo que es un problema difícil de solucionar. Como diseñadores podemos proponer otros medios de reproducción, sin embargo tenemos la fortuna de tener clientes tercos y de mente cerrada, y como a algunos les funciona es difícil de convencerlo.

    La segunda me parece super interesante, yo recuerdo que la campaña de felicidad que me toco en argentina me hizo el día y cada que la recuerdo me causa un sentimiento de felicidad después de casi 7 años de haberla vista.

    ResponderBorrar
  3. Es cierto como la gente ya parece robots, unos al recibir cierto folleto y agarrarlo por simple compromiso o por costumbre y los que lo entregan que ni siquiera un buenas tardes, buen día o algo te pueden mencionar para hacer mínimo más agradable la interacción y solo entregar por entregar, en lo personal siempre que alguien me da un folleto, flyer o algún tipo de publicidad trato de dar las gracias, pero hay veces que ni eso te dan están tan metidos en la pura entrega y que se les acabe, que no llevan esa interacción con las personas, es por eso que muchas personas ya estamos mal acostumbradas, es por eso que sería una buena idea que las agencias de publicidad primero capacitaran y supervisaran al 100% a sus trabajadores para que así puedan dar un mejor servicio de entrega con el cliente y así generar un poco de más interés en el folleto o flyers que nos están entregando y así talvez ir produciendo menos basura porque habría gente que no lo tiraría al instante y pueda guardarlo para hojearlo en otro momento determinado.

    ResponderBorrar
  4. Que bien que tomaste las fotos... son una excelente evidencia... ¿Qué puedes hacer para resolver ese problema? Hay dos lados el del cliente que no puede pagar más para tratar de vender y el del consumidor que los recibe y los tira...

    ResponderBorrar