Observaciones
Caminando por la calle pude observar que todas las "tienditas" (negocios propios) están llenas de publicidad de aquellas empresas que venden su producto, como por ejemplo: Coca Cola, Pepsi, Bonafont, Sabritas, etc. etc.
Yo no digo que sea mala está estrategia de venta pues el ser humano es muy visual y necesita verlo para poder ir con la seguridad de que en esa tienda se vende el producto que esta buscando y ahorrarse la ida para preguntar.
Pero pude notar que todavía existe publicidad de papel, la cual con la lluvia y el sol se desgasta y hace basura en las paredes y en la calle por los pedazos que se llegan a romper. Pero también pude ver que un 70% ya es con otro material más resistente y eso me agrada porque así no tan fácil se desgasta el material.
Pero sigue siendo contaminación ¿No se supone que queremos hacer diseño ecológico? ¿Entonces cómo poner publicidad en las "tienditas"?, si las personas queremos ver que productos se venden para no entrar.
Pues en muchas tiendas ya vemos que las paredes están pintadas con la publicidad del producto, esa es una buena opción, pero sería mucha pintura. Pensé ¿por qué no hacer publicidad con el mismo producto? una vez que ya fue usado.
Si lo que queremos es ya no contaminar entonces innovemos publicidad con los recursos que contamos.
si es verdad, eso me re enfada!... hasta pensé que debería haber una ley que lo prohíba (ya se me fui hasta la esquina) pero yo lo veo también como contaminación visual, no se si soy yo y mi sensibilidad pero ver tantos diseños tan distintos me causan hasta dolor de cabeza.
ResponderBorrarEl otro punto es cierto, ni puedes pasar con tata cosa que ponen, se debería hacer algo pero en este momento no se me ocurre que pueda ser!
¡¡¡A poco no son geniales las fotos!!!dicen tanto y registran tanto en jn solo clic. Debo confesar que tanto artículo promocional se ha convertido en imagen y parte de la pared. Yo dejo de verlo. Un experimento, se me ocurre, interesate sería ver la reacción de los consumidores al entrar en una tiendita con una fachada limpia, otra con jna fachada pintada con promocionales y una tercera con una fachada con promocionales pegados en orden... Y hastauna cuarta con promoconales pegados en desorden.... Ese experimento seguro nos permitiría entender al consumidor y saber si es necsario o no colocar tanto anuncio.... También un tema interesante por investigar...
ResponderBorrarSiento que si debería de haber publicidad en las tiendas ya que así sabemos que si hay el producto que queremos comprar, pero a lo que tu comentas si deberían eliminar todo este tipo de carteles que son de papel y que además hacen que no luzcan en un futuro bien porque como tu comentas con el sol y la lluvia se desgastan y se ven fatales y después ya ni se pueden quitar ya que se impregnan mucho, así que la solución a mi parecer sería el poner carteles o promocionales ya hechos de puro material de plástico para que tengan una mayor vida estos anuncios y hasta ellos tener una mejor vista de su producto.
ResponderBorrarcreo que si debe haber publicidad en las tiendiatas pero, en la mayoria de los casos la gente abusa y satura las paredes con muchos cartele, estoy de acuerdo en que la publidad sea de materiales mas resistente, ya que son más duraderos y los factores climaticos no le afectan tanto, quizas el plástico que se utilice para hacerlos sea reciclado eso seria interesante. Y que los que estan hechos de papel se elimen por completo.
ResponderBorrar